Hacemos Facturas A y B - envíos a todos el pais ! - 10% de descuento abonando con ALIAS - Compra Segura ! Hacemos Facturas A y B - envíos a todos el pais ! - 10% de descuento abonando con ALIAS - Compra Segura ! Hacemos Facturas A y B - envíos a todos el pais ! - 10% de descuento abonando con ALIAS - Compra Segura ! Hacemos Facturas A y B - envíos a todos el pais ! - 10% de descuento abonando con ALIAS - Compra Segura ! Hacemos Facturas A y B - envíos a todos el pais ! - 10% de descuento abonando con ALIAS - Compra Segura !
MundoSolar es una empresa fundada hace 19 años Por Alejandro de la Torre, unos de los pioneros de ventas de productos de Energias Renovables de Argentina. MundoSolar es una empresa fundada hace 19 años Por Alejandro de la Torre, unos de los pioneros de ventas de productos de Energias Renovables de Argentina. MundoSolar es una empresa fundada hace 19 años Por Alejandro de la Torre, unos de los pioneros de ventas de productos de Energias Renovables de Argentina. MundoSolar es una empresa fundada hace 19 años Por Alejandro de la Torre, unos de los pioneros de ventas de productos de Energias Renovables de Argentina. MundoSolar es una empresa fundada hace 19 años Por Alejandro de la Torre, unos de los pioneros de ventas de productos de Energias Renovables de Argentina. MundoSolar es una empresa fundada hace 19 años Por Alejandro de la Torre, unos de los pioneros de ventas de productos de Energias Renovables de Argentina. MundoSolar es una empresa fundada hace 19 años Por Alejandro de la Torre, unos de los pioneros de ventas de productos de Energias Renovables de Argentina. MundoSolar es una empresa fundada hace 19 años Por Alejandro de la Torre, unos de los pioneros de ventas de productos de Energias Renovables de Argentina. MundoSolar es una empresa fundada hace 19 años Por Alejandro de la Torre, unos de los pioneros de ventas de productos de Energias Renovables de Argentina. MundoSolar es una empresa fundada hace 19 años Por Alejandro de la Torre, unos de los pioneros de ventas de productos de Energias Renovables de Argentina. MundoSolar es una empresa fundada hace 19 años Por Alejandro de la Torre, unos de los pioneros de ventas de productos de Energias Renovables de Argentina. MundoSolar es una empresa fundada hace 19 años Por Alejandro de la Torre, unos de los pioneros de ventas de productos de Energias Renovables de Argentina. MundoSolar es una empresa fundada hace 19 años Por Alejandro de la Torre, unos de los pioneros de ventas de productos de Energias Renovables de Argentina. MundoSolar es una empresa fundada hace 19 años Por Alejandro de la Torre, unos de los pioneros de ventas de productos de Energias Renovables de Argentina. MundoSolar es una empresa fundada hace 19 años Por Alejandro de la Torre, unos de los pioneros de ventas de productos de Energias Renovables de Argentina. MundoSolar es una empresa fundada hace 19 años Por Alejandro de la Torre, unos de los pioneros de ventas de productos de Energias Renovables de Argentina.
Un inversor on-grid, también conocido como inversor conectado a la red, convierte la corriente continua (DC) generada por paneles solares en corriente alterna (AC) utilizable para alimentar cargas en el hogar o empresa, y puede inyectar el excedente a la red eléctrica pública. Estos inversores no almacenan energía en baterías, sino que dependen de la red eléctrica para operar y complementan el consumo con la energía de la red cuando la producción solar es insuficiente. 
 
Funcionamiento detallado:
  1. Los paneles solares captan la luz solar y la convierten en energía eléctrica en forma de corriente continua (DC). 
     
  2. El inversor on-grid recibe la corriente continua de los paneles y la transforma en corriente alterna (AC) de 220V, la cual es la utilizada por los electrodomésticos y aparatos eléctricos en el hogar o empresa. 
     
  3. El inversor se sincroniza con la frecuencia y el voltaje de la red eléctrica existente, asegurando que la energía generada se integre de forma segura y eficiente. 
     
  4. 4. Consumo y/o inyección de energía:
    • Consumo: Durante el día, cuando hay suficiente radiación solar, el inversor alimenta directamente las cargas del hogar o empresa, reduciendo el consumo de la red eléctrica. 
       
    • Inyección a la red: Si la producción solar es mayor al consumo, el inversor on-grid puede inyectar el excedente de energía a la red eléctrica, permitiendo que otros usuarios se beneficien de esta energía. 
       
  5. 5. Cortes de energía:
    En caso de un corte de energía de la red eléctrica, el inversor on-grid se desconecta automáticamente para evitar retroalimentar la red y garantizar la seguridad de los trabajadores de mantenimiento. 
     
Ventajas de los inversores on-grid:
  • Ahorro en la factura de electricidad: Reducen el consumo de la red y, por lo tanto, el costo de la electricidad. 
     
  • Inyección de excedentes: Permiten vender el excedente de energía a la red eléctrica, generando ingresos adicionales. 
     
  • Menor costo inicial: No requieren baterías, lo que reduce el costo inicial de la instalación. 
     
  • Fácil instalación: Son relativamente fáciles de instalar y mantener. 
     
Desventajas de los inversores on-grid:
  • Dependencia de la red eléctrica: No funcionan durante los cortes de energía, a menos que se utilicen con sistemas híbridos que incluyen baterías. 
     
  • No almacenan energía: No tienen capacidad de almacenar energía para su uso posterior.